¡Oferta!

CURSO DE FISIOTERAPIA EN LACTANCIA MATERNA. 9ª EDICIÓN.

Rango de precios: desde 550,00€ hasta 2.990,00€

COMIENZO ENERO 2026

180 HORAS – ¡ATENTO A LOS DESCUENTOS!

9ª Edición del Primer curso de Lactancia Materna dirigido a Fisioterapeutas en el que se abordarán todos las dificultades que pueden aparecer en relación a la Lactancia Materna y que se beneficiarían del tratamiento con fisioterapia y terapia manual.

Categorías: , , , SKU: FTLM9-VIP-1

Descripción

*precios sujetos a ofertas y promociones.

PRECIO DEL CURSO 3.300€

Podrás pagar cómodamente en 6 plazos de 550€ sin estrés ni preocupaciones.

DESCUENTOS ADICIONALES

Descuento de 100€ 4 pagos – 3.200 € (800€ cada pago)

Si acortas los plazos y quieres ahorrarte unos euros, puedes fraccionarlo en 4

Descuento de 200€ 1 único pago de 3.100€

¡Para todos los que queráis quitaros el pago de una sola vez!

180 HORAS

COMIENZO 30 DE ENERO DE 2026

9ª Edición del Primer curso de Lactancia Materna dirigido a Fisioterapeutas en el que se abordarán todas las dificultades que pueden aparecer en relación a la Lactancia Materna y que se beneficiarían del tratamiento con fisioterapia y terapia manual.

Un curso completo en sí mismo, en el que adquirirás un profundo conocimiento en materia de lactancia materna; succión, deglución, peso, mitos, fisiología, anatomía, etc.

Vas a conocer las dificultades que se pueden presentar en la lactancia, y el abordaje desde la fisioterapia mediante un correcto razonamiento clínico, tests ortopédicos y técnicas de terapia manual y fisioterapia.

Aprenderás a valorar en profundidad la anatomía y fisiología de la boca del bebé durante la succión.

Contaremos con profesionales de renombre en el sector que nos ayudarán a tener una visión ampliada de cada caso.

Numerosas demostraciones prácticas con casos reales.

Contaremos con testimonios de madres y familias que nos ayudarán a acercarnos más a la realidad de la lactancia materna.

Conocerás de primera mano la labor de otros profesionales como asesoras de lactancia, IBCLCs, matronas, pediatras, cirujanos pediátricos, logopedas,… y así saber cuándo y a quién derivar.

Vas a adquirir herramientas suficientes para trabajar con las familias y los bebés con dichas dificultades.

MODALIDAD

Directo en streaming y prácticas presenciales en Madrid.

El Curso de Fisioterapia en Lactancia Materna hemos incorporado contenido, y en consecuencia aumentado las horas de formación a 180, así que contará con 5 seminarios. Los 4 primeros seminarios serán teórico-prácticos EN DIRECTO vía STREAMING. Después de cada seminario el alumno deberá enviar las técnicas aprendidas a través de un vídeo que será revisado y corregido de manera individual y personalizada por el equipo docente.

El quinto seminario será PRESENCIAL en el que se utilizará todo el tiempo del seminario en ver casos clínicos y hacer prácticas con pacientes reales.

Queda totalmente prohibida la grabación, descarga y/o divulgación del contenido de este y otros cursos producidos por Aupale S. C. incurriendo en un delito contra la propiedad intelectual.

Quedan excluidos de este supuesto, las fotos y/o capturas del curso en los que se pixele el contenido.

¿QUÉ INCLUYE?

  • Seminarios EN STREAMING teóricos.
  • Seminarios EN STREAMING de colaboradores.
  • Seminario práctico presencial (5º Seminario).
  • Certificado.
  • Correcciones de las técnicas de manera individual.
  • Acceso a directorio. Tendrás acceso a nuestro directorio de profesionales de Fisioterapia en Lactancia Materna, por el que daremos tu contacto para que las familias visiten tu consulta.

OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO DE FISIOTERAPIA EN LACTANCIA MATERNA

  • Adquirir un profundo conocimiento en la fisiología de la Lactancia Materna y en detectar y tratar las dificultades que se puedan presentar mediante técnicas de fisioterapia y terapia manual.
  • Proporcionar herramientas para la valoración y tratamiento mediante terapia manual y fisioterapia de las dificultades en relación con la lactancia materna, basado en el razonamiento clínico, tests ortopédicos y técnicas de terapia manual y fisioterapia.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Describir la fisiología y anatomía de la diada madre-bebe en relación a la lactancia materna.
  • Conocer en profundidad las necesidades y características propias del recién nacido.
  • Conocer las patologías que pueden darse en relación a la lactancia materna.
  • Aprender las dificultades que puede presentar el bebé para asegurar una lactancia materna exitosa.
  • Aprender a detectar problemas de peso, crecimiento, etc. y poderlos derivar a los profesionales adecuado.
  • Conocer la última evidencia científica en materia de lactancia materna.
  • Aprender a valorar en profundidad la anatomía y fisiología de la boca del bebé durante el patrón succión-deglución-respiración.
  • Aprender a testar y tratar mediante técnicas de fisioterapia y terapia manual las estructuras corporales que posiblemente estén causando ciertas dificultades.
  • Profundizar en los casos especiales tanto de la madre como del bebé y aprender a tratarlos y a derivarlos si fuese necesario.
  •  Seleccionar y conocer a la perfección las técnicas de tratamiento más adecuadas a cada situación.
  • Aprender el manejo de la familia, y la mejor forma de comunicarnos con ellos.
  • Crear los puentes entre las dificultades en la lactancia y las disfunciones musculo-esqueléticas causantes de dichas dificultades

FECHAS

Sesión de Bienvenida: 19 de enero de 2026 (17:30 – 19:30h)

Seminario 1: 29 de enero – 1 de febrero de 2026

Horario de jueves a sábado: 9.00-13.30 / 15.00-19.00

Horario de domingo: 9.00-14.00

Seminario 2: 5-8 de marzo de 2026

Horario de jueves a sábado: 9.00-13.30 / 15.00-19.00

Horario de domingo: 9.00-14.00

Seminario 3: 9-12 de abril de 2026

Horario de jueves a sábado: 9.00-13.30 / 15.00-19.00

Horario de domingo: 9.00-14.00

Seminario 4: 7-10 de mayo de 2026

Horario de jueves a sábado: 9.00-13.30 / 15.00-19.00

Horario de domingo: 9.00-14.00

Seminario 5: 11-13 de junio de 2026. PRESENCIAL MADRID

Horario de jueves y viernes: 8.30-13.30 / 15.00-19.30

Horario sábado: 8.30-13.30 / 15.00-19.00

CONTENIDOS DEL CURSO DE FISIOTERAPIA EN LACTANCIA MATERNA

DESCARGA EL PROGRAMA COMPLETO
  • SEMINARIO 1
    • Mamíferos
    • Lactancia materna: la norma biológica
    • Importancia de la primera hora de vida: neurociencia y epigenética
    • La glándula mamaria
    • La leche materna
    • Fisiología de la lactancia
    • Agarre, posturas y posiciones
    • Coordinación Succión-Deglución-Respiración
    • Valoración, tratamiento y relación con la lactancia materna de la región Lumbar y Dorsal
    • LACTANCIA MATERNA EN MÚLTIPLES. Impartido por Gemma Cárcamo.
    • ANATOMÍA Y DESARROLLO BUCO FACIAL. Impartido por Irene Iglesias.
    • IMPORTANCIA DE LA PRIMERA HORA: NEUROCIENCIA Y EPIGENÉTICA. Impartido por la Dra. Kika Baeza.
    • Sueño y lactancia. Métodos para solucionar problemas, desórdenes o patologías del sueño. Impartido por María Berrozpe.
    • ESCALA LATCH. Impartido por Isabel González.

     

    SEMINARIO 2

    • Desarrollo neuromotor
    • La lengua
    • El hioides
    • El paladar blando
    • La faringe
    • Anquiloglosia
    • Valoración, tratamiento y relación con la lactancia materna de la región cervical
    • INFLUENCIA DEL PARTO EN LA LACTANCIA. Impartido por Nazaret Olivera.
    • INFLUENCIA DE LA LACTANCIA EN EL CÓLICO DEL LACTANTE. Impartido por la Dra. Raquel Chillón.
    • INTEGRACIÓN SENSORIAL EN LACTANCIA. Impartido por Jen Velásquez.
    • TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA ANQUILOGLOSIA. Impartido por el Dr. José Briz.
    • ANQUILOGLOSIA, UN CASO CLÍNICO. Impartido por la Dra. Carmen Vega.
    • ANQUILOGLOSIA: NUEVO PARADIGMA. Impartido por Juancho de Quixano

     

    SEMINARIO 3

    • Gráficas de crecimiento infantil
    • Crisis de lactancia
    • Rechazo del pecho
    • Dificultades concretas en el bebé
    • Situaciones concretas en la madre
    • Valoración, tratamiento y relación con la lactancia materna de la región craneal y sistema meníngeo.
    • ALIMENTACIÓN EN LA UCIN, PERSPECTIVA DESDE LA LOGOPEDIA. Impartido por la Dra. Mili Matarazzo.
    • LACTANCIA MATERNA EN LA UCIN, PERSPECTIVA DESDE LA ENFERMERÍA . Impartido por Belén Abarca.
    • CÓDIGO DE COMERCIALIZACIÓN. Impartido por el Dr. José María Paricio.
    • GALACTOGOGOS. Impartido por el Dr. José María Paricio.
    • SEXUALIDAD Y LACTANCIA. Impartido por Laia Aguilar.
    • LACTANCIA EN SECUENCIA PIERRE ROBIN, A PROPÓSITO DE UN CASO. Impartido por Lorena Gutiérrez.
    • PORTEO Y LACTANCIA. Impartido por Lorena Gutiérrez.
    • ALERGIAS ALIMENTICIAS INFANTILES. Impartido por la Dra. Carmen Vega.

     

    SEMINARIO 4

    • Suplementación
    • Extracción de leche
    • Inducción de la lactancia y relactación
    • Lactancia materna en tándem y embarazo
    • Lactancia materna prolongada no interrumpida
    • Destete
    • Alimentación complementaria
    • Abordaje orofacial
    • Abordaje neurodinámico
    • MASTITIS. ACTUALIZACIÓN EN EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO. Impartido por Pilar Martínez.
    • ABSCESOS Y OTRAS PATOLOGÍAS MAMARIAS. Impartido por Alba Padró.
    • COMPOSICIÓN BACTERIANA DE LA LECHE. PROBIÓTICOS. Impartido por la Dra. Esther Jiménez.
    • PROBLEMAS EMOCIONALES Y PSICOLÓGICOS QUE INTERFIEREN EN LA LACTANCIA. Impartido por Mamen Bueno.
    • CONSUMO DE DROGAS DURANTE LA LACTANCIA, COMO ACOMPAÑARLO. Impartido por el Dr. Fernando Claudevilla.

     

    SEMINARIO 5

    • Razonamiento clínico y distribución del tiempo en la consulta de Fisioterapia en Lactancia Materna
    • Prácticas en las técnicas entre los alumnos
    • Demostración con casos reales
    • Prácticas con casos reales

     

DOCENTES QUE INTERVENDRÁN EN EL MÁSTER

JOSÉ LUIS GARCÍA MORALES.

Director de la formación.

Fisioterapeuta pediátrico, experto en lactancia materna.

Director del Centro Aúpale, centro de fisioterapia pediátrica.

IBCLC

Ponente de “La fisioterapia en la Lactancia Materna” en diversas jornadas y congresos de Lactancia Materna.

Presidente de la ‘Asociación Española de Fisioterapia en Lactancia Materna’.

MATHILDE CITRON

Fisioterapeuta pediátrico y de la salud de la mujer.

IBCLC. Consultora Internacional Certificada en Lactancia Materna.

Coordinadora de la formación en Francia, Bélgica y Luxemburgo.

LUCÍA GÓMEZ ALONSO

Fisioterapeuta pediátrico y de la salud de la mujer.

IBCLC. Consultora Internacional Certificada en Lactancia Materna.

Forma parte del equipo de fisioterapia de Aúpale.

ELENA GUTIÉRREZ

Fisioterapeuta pediátrica, experto en lactancia materna y neurodesarrollo.

Asesora de lactancia.

Forma parte del equipo de fisioterapia de Aúpale.

BELÉN FERNÁNDEZ

Fisioterapeuta pediátrico y de la saludde la mujer.

Asesora de lactancia.

Forma parte del equipo de fisioterapia de Aúpale.

COLABORADORES EN LA FORMACIÓN DE FISIOTERAPIA EN LACTANCIA MATERNA:

  • IRENE IGLESIAS
  • DRA. KIKA BAEZA
  • MARÍA BERROZPE
  • GEMA CÁRCAMO
  • ISABEL GONZÁLEZ
  • NAZARET OLIVERA
  • JENNIFER VELÁSQUEZ
  • RAQUEL CHILLÓN
  • DR. JOSÉ BRIZ
  • DRA. CARMEN VEGA
  • MILI MATARAZZO
  • DR. JOSÉ PARICIO
  • LAIA AGUILAR
  • JUANCHO DE QUIXANO
  • LORENA GUTIÉRREZ
  • BELÉN ABARCA
  • MAMEN BUENO
  • ALBÁ PADRÓ
  • ESTHER JIMENEZ

No es posible cursar seminarios aislados, el curso ha de cursarse de forma completa.

FORMAS DE PAGO

Se contemplan 3 formas de pago:

PRECIO DEL CURSO 3.300€

Podrás pagar cómodamente en 6 plazos DE 550€

1º pago matrícula

2º pago antes del 1 de enero de 2026

3º pago antes del 1 de febrero de 2026

4º pago antes del 1 de marzo de 2026

5º pago antes del 1 de abril de 2026

6º pago antes del 1 de mayo de 2026

FRACCIONADO EN 4 PAGOS* 

Obtén un descuento de 100€ si eliges pagar en 4 pagos.

4 pagos de 770€

1º pago matrícula

2º pago antes del 1 de febrero de 2026

3º pago antes del 1 de marzo de 2026

4º pago antes del 1 de abril de 2026

**Los cupones de descuentos u ofertas no son acumulables ni aplicables a precios ya rebajados.

Cualquiera de los pagos los podrás hacer mediante de la web con tarjeta de crédito o mediante transferencia bancaria. En caso de elegir esta última opción, te rogaríamos que remitieses un justificante de la transferencia a alumnos.online@aupale.com

 

logo ftlm

Fisioterapia en Lactancia Materna

  • REGALO DE CURSO DIGESTIVO:
    • Tendrás acceso a la visualización de los vídeos del curso.
    • Tendrás acceso durante el tiempo establecido en esa edición.
    • Tendrás acceso al grupo de whatsapp de esa edición.
    • Tendrás acceso a la sesión de preguntas y respuestas de esa edición.
    • El acceso se te dará en la edición inmediatamente posterior a la celebración del seminario 1 de FTLM. Mira el calendario de formación en la web.
    • No tendrás acceso a la corrección de tareas.
    • Si quieres acceso a la corrección de tareas y en consecuencia a la obtención del certificado, deberás abonar el 50% del precio del curso de digestivo. Para ello ponte en contacto con nosotros.
    • El acceso no podrá ser en otra edición o en otro curso, aunque ya lo hayas cursado anteriormente.

 

Información adicional

POLÍTICA DE CANCELACIÓN

El precio de los cursos puede sufrir variaciones debido a promociones, descuentos, precios especiales que afecten al importe inicial del mismo. En caso de haber adquirido un curso al precio original sin descuento, no se podrá optar a la devolución de la diferencia con dicha promoción. Los descuentos, promociones y precios especiales son aplicados en momentos puntuales y concretos y solo las compras efectuadas en ese período de tiempo, se beneficiarían de dicho descuento, quedando así excluidas del beneficio de descuento todas aquellas que se hayan hecho en otro momento, ya sea antes o después del período de descuento.
Aúpale se reserva el derecho de anular o modificar las fechas de aquellos cursos que no alcancen un mínimo de inscripciones necesarias, teniendo derecho el alumno al reintegro total de lo abonado si no le interesan las nuevas fechas.
En caso de que el alumno desee renunciar al curso una vez matriculado, independientemente de la causa:

En caso de pago completo:
Si la renuncia se realiza con más de 180 días para el comienzo del curso se le devolverá el 80% del importe pagado.
Si la renuncia se realiza en el periodo comprendido entre 91 y 180 días antes del comienzo del curso se le devolverá el 65% del importe pagado.
Si la renuncia se realiza en el periodo comprendido entre 31 y 90 días antes del comienzo del curso se le devolverá el 50% del importe pagado
Si la renuncia se realiza menos de 30 días para el comienzo del curso, en ningún casose devolverá el importe abonado.
En caso de pago fraccionado:
Si la renuncia se realiza con más de 30 días para el comienzo del curso, se le devolverá el importe pagado excepto el importe correspondiente a la matrícula o primer pago.
Si la renuncia se realiza con menos de 30 días para el comienzo del curso, en ningún caso se devolverá el importe abonado.
En cualquier caso, el importe no devuelto quedará en depósito. El alumno podrá hacer uso de ese importe como parte del abono de la edición inmediatamente siguiente a la que ha renunciado (ya sea on line o presencial). Si no se hiciese uso del importe en depósito en la siguiente edición (ya sea on line o presencial), el alumno lo perderá definitivamente.
El importe que queda en depósito no se podrá utilizar en ningún otro curso, charla, formación, etc. que no sea la siguiente edición del curso al que ha renunciado (ya sea on line o presencial).

En caso de que el alumno no pueda asistir al curso por causa de fuerza mayor existen dos opciones:

Dejar en depósito el importe completo del curso. El alumno podrá hacer uso de ese importe como parte del abono de la edición inmediatamente siguiente a la que no ha podido asistir (ya sea on line o presencial). Si no se hiciese uso del importe en depósito en la siguiente edición (ya sea on line o presencial)., el alumno lo perderá definitivamente.
Se devolverá el 80% del importe abonado, el 20% restante quedará en depósito. El alumno podrá hacer uso de ese importe como parte del abono de la edición inmediatamente siguiente a la que no ha podido asistir (ya sea on line o presencial). Si no se hiciese uso del importe en depósito en la siguiente edición, (ya sea on line o presencial). el alumno lo perderá definitivamente.

Se consideran causas de fuerza mayor: enfermedad propia que impida la realización del curso, accidente, hospitalización urgente o fallecimiento de familiar o amigo (todas debidamente justificadas por escrito por el organismo competente).

No se consideran causas de fuerza mayor: imprevistos, atascos, viaje, reunión de trabajo, olvido de fechas, y cualquier otra no contemplada en las ‘causas de fuerza mayor’.

En los cursos en los que se tiene acceso a la grabación de los mismos durante más tiempo que la duración original del curso, para poder acceder a las distintas modalidades de devolución, el tiempo de duración de la causa de fuerza mayor deberán ser igual o mayor que el tiempo de acceso al curso.

FACILIDADES DE PAGO

4 PAGOS, 6 PAGOS, PAGO COMPLETO

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “CURSO DE FISIOTERAPIA EN LACTANCIA MATERNA. 9ª EDICIÓN.”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicar comentario