Descripción
Apúntate a esta lista de espera para obtener ventajas y descuentos de cara a la siguiente edición del curso.
180 HORAS
INTRODUCCIÓN
6ª Edición del Primer y único curso de Lactancia Materna dirigido a Fisioterapeutas en el que se abordarán todas las dificultades que pueden aparecer en relación a la Lactancia Materna y que se beneficiarían del tratamiento con fisioterapia y terapia manual.
Un curso completo en sí mismo, en el que adquirirás un profundo conocimiento en materia de lactancia materna; succión, deglución, peso, mitos, fisiología, anatomía, etc.
Vas a conocer las dificultades que se pueden presentar en la lactancia, y el abordaje desde la fisioterapia mediante un correcto razonamiento clínico, tests ortopédicos y técnicas de terapia manual y fisioterapia.
Aprenderás a valorar en profundidad la anatomía y fisiología de la boca del bebé durante la succión.
Contaremos con profesionales de renombre en el sector que nos ayudarán a tener una visión ampliada de cada caso.
Numerosas demostraciones prácticas con casos reales.
Contaremos con testimonios de madres y familias que nos ayudarán a acercarnos más a la realidad de la lactancia materna.
Conocerás de primera mano la labor de otros profesionales como asesoras de lactancia, IBCLCs, matronas, pediatras, cirujanos pediátricos, logopedas,… y así saber cuándo y a quién derivar.
Vas a adquirir herramientas suficientes para trabajar con las familias y los bebés con dichas dificultades.
Además está reconocido de interés por parte de la IHAN.
MODALIDAD
Directo en streaming y prácticas presenciales en Madrid.
El Curso de Fisioterapia en Lactancia Materna hemos incorporado contenido, y en consecuencia aumentado las horas de formación a 180, así que contará con 5 seminarios. Los 4 primeros seminarios serán teórico-prácticos EN DIRECTO vía STREAMING. Después de cada seminario el alumno deberá enviar las técnicas aprendidas a través de un vídeo que será revisado y corregido de manera individual y personalizada por el equipo docente.
El quinto seminario será PRESENCIAL en el que se utilizará todo el tiempo del seminario en ver casos clínicos y hacer prácticas con pacientes reales.
¿QUÉ INCLUYE?
- Seminarios EN STREAMING teóricos.
- Seminarios EN STREAMING de colaboradores.
- Seminario práctico presencial (5º Seminario).
- Certificado.
- Correcciones de las técnicas de manera individual.
- Acceso a directorio. Tendrás acceso a nuestro directorio de profesionales de Fisioterapia en Lactancia Materna, por el que daremos tu contacto para que las familias visiten tu consulta.
- 4 sesiones de preguntas y respuestas.
- GRATIS Incluye Taller de Cólicos del Lactancte (3h)
OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO DE FISIOTERAPIA EN LACTANCIA MATERNA
- Adquirir un profundo conocimiento en la fisiología de la Lactancia Materna y en detectar y tratar las dificultades que se puedan presentar mediante técnicas de fisioterapia y terapia manual.
- Proporcionar herramientas para la valoración y tratamiento mediante terapia manual y fisioterapia de las dificultades en relación con la lactancia materna, basado en el razonamiento clínico, tests ortopédicos y técnicas de terapia manual y fisioterapia.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Describir la fisiología y anatomía de la diada madre-bebe en relación a la lactancia materna.
- Conocer en profundidad las necesidades y características propias del recién nacido.
- Conocer las patologías que pueden darse en relación a la lactancia materna.
- Aprender las dificultades que puede presentar el bebé para asegurar una lactancia materna exitosa.
- Aprender a detectar problemas de peso, crecimiento, etc. y poderlos derivar a los profesionales adecuado.
- Conocer la última evidencia científica en materia de lactancia materna.
- Aprender a valorar en profundidad la anatomía y fisiología de la boca del bebé durante el patrón succión-deglución-respiración.
- Aprender a testar y tratar mediante técnicas de fisioterapia y terapia manual las estructuras corporales que posiblemente estén causando ciertas dificultades.
- Profundizar en los casos especiales tanto de la madre como del bebé y aprender a tratarlos y a derivarlos si fuese necesario.
- Seleccionar y conocer a la perfección las técnicas de tratamiento más adecuadas a cada situación.
- Aprender el manejo de la familia, y la mejor forma de comunicarnos con ellos.
- Crear los puentes entre las dificultades en la lactancia y las disfunciones musculo-esqueléticas causantes de dichas dificultades
CONTENIDOS DEL CURSO DE FISIOTERAPIA EN LACTANCIA MATERNA
Descárgate el programa completo aquí.
- SEMINARIO 1
- Mamíferos
- Lactancia materna: la norma biológica
- Importancia de la primera hora de vida: neurociencia y epigenética
- La glándula mamaria
- La leche materna
- Fisiología de la lactancia
- Agarre, posturas y posciónes
- Coordinación Succión-Deglución-Respiración
- Valoración, tratamiento y relación con la lactancia materna de la región Lumbar y Dorsal
- Lactancia en múltiples. Impartido por Gemma Cárcamo.
- Anatomía y desarrollo bucofacial. Impartido por Irene Iglesias.
- Primeros mil minutos. Impartido por la Dra. Kika Baeza.
- Sueño y lactancia. Métodos para solucionar problemas, desórdenes o patologías del sueño. Impartido por María Berrozpe.
- Escala Latch. Impartido por Isabel González.
SEMINARIO 2
- Desarrollo neuromotor
- La lengua
- El hioides
- El paladar blando
- La faringe
- Anquiloglosia
- Valoración, tratamiento y relación con la lactancia materna de la región cervical
- Biomecánica en influencia del parto en la lactancia. Impartido por Nazaret Olivera.
- El cólico del lactante. Impartido por la Dra. Raquel Chillón.
- Instinto sensorial y polivagal. Impartido por Jen Velásquez.
SEMINARIO 3
- Gráficas de crecimiento infantil
- Crisis de lactancia
- Rechazo del pecho
- Dificultades concretas en el bebé
- Situaciones concretas en la madre
- Valoración, tratamiento y relación con la lactancia materna de la región craneal y sistema meníngeo.
- Lactancia materna en UCIN. Impartido por Belén Abarca.
- Fármacos y lactancia. Impartido por el Dr. José María Paricio.
SEMINARIO 4
- Suplementación
- Extracción de leche
- Inducción de la lactancia y relactación
- Lactancia materna en tándem y embarazo
- Lactancia materna prolongada no interrumpida
- Destete
- Alimentación complementaria
- Abordaje orofacial
- Abordaje neurodinámico
- Mastitis. Impartido por Pilar Martínez.
- Abscesos. Impartido por Alba Padró.
- Alergias. Impartido por Carmen Vega.
SEMINARIO 5
- Razonamiento clínico y distribución del tiempo en la consulta de Fisioterapia en Lactancia Materna
- Prácticas en las técnicas entre los alumnos
- Demostración con casos reales
- Prácticas con casos reales
CONTENIDO EXTRA EN LOS DISTINTOS SEMINARIOS:
- Profundización en la escala LATCH de valoración de la toma. Impartido por Isabel González Camacho.
- Lactancia materna en la secuencia Pierre Robin
- Porteo y lactancia materna
- El sueño infantil
- Actualidad en materia de probióticos
- Profundización en la psicología perinatal
- Comunicación con las familias
- Lactancia materna y drogas legales e ilegales
ACREDITACIÓN DEL CURSO DE FISIOTERAPIA EN LACTANCIA MATERNA
El curso Fisioterapia en Lactancia Materna es un actividad reconocida de interés por parte de la IHAN.
DOCENTES QUE INTERVENDRÁN EN EL MÁSTER
JOSÉ LUIS GARCÍA MORALES.
Director de la formación.
Fisioterapeuta pediátrico, experto en lactancia materna.
Director del Centro Aúpale, centro de fisioterapia pediátrica.
IBCLC
Ponente de “La fisioterapia en la Lactancia Materna” en diversas jornadas y congresos de Lactancia Materna.
Presidente de la ‘Asociación Española de Fisioterapia en Lactancia Materna’.
MATHILDE CITRON
Fisioterapeuta pediátrica, experto en lactancia materna y de la mujer.
LUCÍA GÓMEZ ALONSO
Fisioterapeuta pediátrica, experto en lactancia materna y de la mujer.
ELENA GUTIÉRREZ
Fisioterapeuta pediátrica, experto en lactancia materna y neurodesarrollo.
COLABORADORES EN LA FORMACIÓN DE FISIOTERAPIA EN LACTANCIA MATERNA:
- IRENE IGLESIAS
- DRA. KIKA BAEZA
- MARÍA BERROZPE
- GEMA CÁRCAMO
- ISABEL GONZÁLEZ
- NAZARET OLIVERA
- JENNIFER VELÁSQUEZ
- RAQUEL CHILLÓN
- DR. JOSÉ BRIZ
- DRA. CARMEN VEGA
- MILI MATARAZZO
- DR. JOSÉ PARICIO
- ASCENSIÓN GÓMEZ
- LORENA GUTIÉRREZ
- BELÉN ABARCA
- MAMEN BUENO
- ALBÁ PADRÓ
- ESTHER JIMENEZ
No es posible cursar seminarios aislados, el curso ha de cursarse de forma completa.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.